
NOSOTROS
VITERICG acompaña a las empresas en su transformación hacia una cultura organizacional más inclusiva, promoviendo la integración de la perspectiva de género y la igualdad en sus estructuras y procesos. A través de diagnósticos precisos, planeación efectiva y herramientas prácticas, ayudamos a crear entornos laborales equitativos, saludables y productivos.
Nuestra visión es ser líderes en la asesoría para la incorporación de la igualdad de género y diversidad, contribuyendo a una sociedad más justa y equilibrada mediante la transformación cultural de las organizaciones.
​​​
Nos guiamos por valores fundamentales como la igualdad, inclusión, compromiso, empoderamiento, transparencia, innovación, responsabilidad social y eficiencia. Ofrecemos servicios que incluyen la implementación de políticas de igualdad de género, prevención del acoso laboral, capacitación, y promoción de mujeres en liderazgo. Nos dirigimos a empresas de Ecuador y México, enfocándonos en directivos y líderes comprometidos con la inclusión, brindando soluciones estratégicas que generan cambios tangibles y medibles en el clima organizacional y el desempeño laboral.
ANDREA VITERI GARCÍA

​
Maestra en Derecho por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México y Especialista en Derecho Laboral por esta Casa de Estudios. Cuenta con un master en Derechos Humanos por la Universidad Castilla-La Mancha.
Cuenta con estudios sobre teoría feminista del derecho por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM y ha sido certificada como conciliadora y mediadora para promover la equidad de género por el Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Es abogada postulante en México y Ecuador.
​
Es profesora en las especializaciones de derechos humanos y género de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM desde hace diez años y ha participado en diversos cursos y talleres de sensibilización para promover igualdad de género, prevenir y atender situaciones de violencia laboral y acoso sexual en las empresas, así como juzgar con perspectiva de género tanto en México como en Ecuador. En la industria audiovisual ha capacitado a miembros de CANACINE y productores en general sobre prevención y atención de situaciones de violencia en el set, así como la incorporación de la perspectiva de género para la solución de conflictos relacionados con estos temas.
​
Actualmente es directora general de ViteriCG Consultora de Género que da asesoría a empresas e instituciones públicas para incluir políticas de igualdad de oportunidades con perspectiva de género, así como estrategias para prevenir y atender casos de violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual en el trabajo. En la industria audiovisual ha asesorado a las producciones cinematográficas en compliance de género y atendido situaciones de violencia en pre-producción y producción a través del servicio AV Speak Up.
​